NOA
TEATRO
HISTORIA
PLANOS
PRENSA
GALERÍA
Esta
iniciativa
tuvo
su
arranque
en
el
año
’98,
cuando
empezamos
a
perfilar
la
construcción
de
un
ESPACIO
CULTURAL
en
Badajoz
que
sirviera
como
sede
estable
de
trabajo,
y
que
a
la
vez
nos
permitiera
diversificar
nuestra
actividad
como
profesionales
del
Teatro,
ofertando
unos
servicios
Culturales
y
de
Ocio
que
englobaran
actuaciones
encaminadas
a
intensificar
el Desarrollo Cultural
.
Para
todo
ello,
iniciamos
en
mayo
del
’99,
la
rehabilitación
y
construcción
de
un
edificio
de
nueva
planta
en
lo
que
fue
una
antigua
bodega.
Un
aliciente
añadido
a
esta
iniciativa,
además
de
los
contenidos,
es
la
ubicación
,
la
localización
desde
donde
parten
nuestras acciones, en pleno
Casco Antiguo de Badajoz
.
El
20
de
octubre
de
2000
,
inauguramos
ESPACIO
AFTASÍ
con
la
celebración
del
XXIII
Festival
Internacional
de
Teatro
y
Danza
Contemporáneos.
Desde
entonces
hasta
su
final,
hemos
realizado
actividades
que abarcan variadas disciplinas y actos como:
TEATRO,
DANZA,
INSTALACIONES
AUDIOVISUALES,
CUENTACUENTOS
FESTIVAL
INTERNACIONAL
DE
TEATRO
Y
DANZA
CONTEMPORÁNEOS
FESTIVAL DE JAZZ
FESTIVAL IBÉRICO DE MÚSICA
FESTIVAL DE CINE GAI Y LÉSBICO
MUESTRA DE CORTOMETRAJES “ACORTANDO ESPACIOS”
MUESTRA DE TEATRO UNIVERSITARIO
MUESTRA DE TEATRO AMATEUR
TALLERES Y SEMINARIOS INTERNACIONALES
TALLERES
ESTABLES
DE
FORMACIÓN
ACTORAL,
DANZA
Y
VOZ
CICLOS
ESTABLES
DE
JAZZ,
CABARET,
CANTAUTORES
Y
MÚSICA DE CÁMARA
CICLOS DE LECTURAS DRAMATIZADAS
CONCIERTOS MUSICALES
EXPOSICIONES DE PINTURA, FOTOGRAFÍA, ESCULTURA
CONFERENCIAS, PRESENTACIONES DE LIBROS
Todo
ello
fue
el
resultado
de
un
proceso
profesional
que
tiene
su
referente
en
la
línea
desarrollada
por
la
Compañía
NOA
TEATRO
desde
el
año
’96,
en
el
que
empezamos
a
trabajar
en
la
creación
de
nuestros
propios
textos
teatrales.
Fruto
de
esta
trayectoria
han
sido
los
montajes
LA
CAMPANA
DE
GAUSS,
TRANSFERENCIAS,
esquizodrama
sobre
el
amor
y
la
piedad
y
LA
ESPIRAL
DEL
SILENCIO,
todas
ellas
de
José
Luis
Valhondo
y
AUTÓMATAS,
adaptación
de
Pedro
Luis
Cortés
sobre
el
texto
Leoncio
y
Lena
de
Georg
Büchner.